![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBvDlY4NblWomejLhuMyrzDzJB3XVpgfapWHrZkUOr9bABbnNyfsriSNEN07We5B9DGZFrQzg8jlYfoavEhs7HRNG5j4U0QUdJVEVi5auG39qyFQDyom7YdLoIC7zOq82BaSYD0NmNaGw/s320/CONOABRAMS.bmp)
Procedimiento
Llenado
La cantidad de hormigón necesaria para efectuar este ensayo no será inferior a 8 litros.
Se coloca el molde sobre la plancha de apoyo horizontal, ambos limpios y humedecidos sólo con agua. No se permite emplear aceite ni grasa.
El operador se sitúa sobre las pisaderas evitando el movimiento del molde durante el llenado.
Se llena el molde en tres capas y se apisona cada capa con 25 golpes de la varilla-pisón distribuidas uniformemente.
La capa inferior se llena hasta aproximadamente 1/3 de la altura total y la capa media hasta aproximadamente 2/3 de la altura total del elemento.
Se coloca el molde sobre la plancha de apoyo horizontal, ambos limpios y humedecidos sólo con agua. No se permite emplear aceite ni grasa.
El operador se sitúa sobre las pisaderas evitando el movimiento del molde durante el llenado.
Se llena el molde en tres capas y se apisona cada capa con 25 golpes de la varilla-pisón distribuidas uniformemente.
La capa inferior se llena hasta aproximadamente 1/3 de la altura total y la capa media hasta aproximadamente 2/3 de la altura total del elemento.
Apisonado
Al apisonar la capa inferior se darán los primeros golpes con la varilla-pisón ligeramente inclinada alrededor del perímetro. Al apisonar la capa media y superior se darán los golpes de modo que la varilla-pisón penetre la capa subyacente. Durante el apisonado de la última capa se deberá mantener permanentemente un exceso de hormigón sobre el borde superior del molde.
Se enrasa la superficie de la capa superior y se limpia el hormigón derramado en la zona adyacente al molde.
Inmediatamente después de terminado el llenado, enrase y limpieza se carga el molde con las manos, sujetándolo por las asas y dejando las pisaderas libres y se levanta en dirección vertical sin perturbar el hormigón en un tiempo de 5 +/- 2 segundos.
Toda la operación de llenado y levantamiento del molde no debe demorar más de 2.5 minutos.
Se enrasa la superficie de la capa superior y se limpia el hormigón derramado en la zona adyacente al molde.
Inmediatamente después de terminado el llenado, enrase y limpieza se carga el molde con las manos, sujetándolo por las asas y dejando las pisaderas libres y se levanta en dirección vertical sin perturbar el hormigón en un tiempo de 5 +/- 2 segundos.
Toda la operación de llenado y levantamiento del molde no debe demorar más de 2.5 minutos.
Medición del asentamiento
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDRfvQiZXrXupXTnUh6luSaVJH8gFVIhRiyJhWY0d-nSF08C8FTNKdhCbkGyV_sp5XWgm26aeVlXkY0Q4XAnhhJQRFmMS8DYVRFcClGeB8TDa74M5VfN7RHElM87ughCy58NzKHlip7S0/s320/LLENADO.bmp)
Una vez levantado el molde se mide inmediatamente la disminución de altura del hormigón moldeado respecto al molde, aproximando a 0,5 cm. La medición se hace en el eje central del molde en su posición original. De esta manera, la medida del asentamiento permite determinar principalmente la fluidez y la forma de derrumbamiento para apreciar la consistencia del hormigón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario